La persistencia de la memoria, 1931.
Aquí, Dalí se inicia con sus famosos relojes blandos. El decía que no eran otra cosa que el queso Camembert del espacio y el tiempo, suave, extravagante, solitario y paranoico-crítico. En este autorretrato, un Dalí similar al que aparece en “El gran masturbador” (1929), se encuentra inmóvil y con la lengua afuera. Aparte de los insectos, se encuentra aislado en un paisaje árido y caluroso. En estas condiciones, la percepción del tiempo y del espacio, y el comportamiento de los recuerdos, adquieren formas blandas que se ajustan a las circunstancias. Veinte años más tarde en “La desintegración de la persistencia de la memoria” (1952), Dalí descompone estas imágenes incorporando el conocimiento de las consecuencias del uso destructivo de la energía atómica.
Placeres iluminados, 1929.
En esta pintura Dalí muestra su destreza con las miniaturas. Emplea símbolos ya utilizados en “El Enigma del deseo: Mi madre, mi madre, mi madre. L Enigma del Desiderio” (1929) y en “El gran masturbador” (1929). En la caja de la izquierda, un hombre dispara a una roca que sangra. El estilo es el de Rene Magritte, cuya obra influyó en Dalí. Ambos pintores tuvieron la oportunidad de conocerse personalmente. En la caja de la derecha aparecen hombres en bicicleta con una piedra en la cabeza. Una escena similar, pero con novias llevando una roca, es el motivo de “Colloque Sentimental” (1944).
El Gran Masturbador, 1929
Este cuadro fue pintado poco antes de conocer a Gala. Para ese entonces, sus necesidades en Paris se habían convertido en una obsesión. Se trata de un autorretrato donde se reflejan sus deseos y temores sexuales. Para entonces Dalí todavía era virgen y en su timidez influía el conocimiento, a través de libros de su padre, del alcance de las enfermedades venéreas. Entre varios símbolos destacan los sig uientes: el saltamontes, que aterrorizaba a Salvador; la cabeza de león aludiendo a deseos reprimidos; y una flor-vasija que, cercana al pecho de la mujer, espera ser llenada.
Por : Katherine Orozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario